En ciertos casos el imperativo de la segunda persona singular lleva una -e por el hecho muy simple, que sin esta -e la palabra casi no se podría pronunciar. Es el caso por ejemplo, si la raíz termina en m o n.
Unos ejemplos |
Infinitivo |
raíz |
imperativo |
imperativo |
imperativo |
imperativo |
|
|
segunda singular |
segunda plural |
usted singular |
usted plural |
rechnen |
rechn- |
rechne |
rechnet |
rechnen Sie |
rechnen Sie |
|
|
calcula |
calculad |
calcule |
calculen |
atmen |
atm- |
atme |
atmet |
atmen Sie |
atmen Sie |
|
|
respira |
respirad |
respire |
respiren |
|
|
|
|
|
|
Usted seguramente comprende que sin esta -e el imperativo sería un buen ejemplo para un trabalengua.
Trata de hablar |
difícil: rechn, atm |
fácil: rechne, atme |
La regla que después de m o n se añade una e no es siempre válida. Porque en algunos casos, según lo que está delante de la m o de la n, estas palabras se pueden pronunciar.
Ejemplos |
Infinitivo |
raíz |
imperativo |
imperativo |
imperativo |
imperativo |
|
|
segunda singular |
segunda plural |
usted singular |
usted plural |
sich kämmen |
kämm- |
kämm dich |
kämmt euch |
Kämmen Sie sich |
Kämmen Sie sich |
|
|
péinate |
peinad |
péinese |
péinense |
lernen |
lern- |
lern |
lernt |
Lernen Sie |
Lernen Sie |
|
|
estudia |
estudiad |
estudie |
estudien |
|
|
|
|
|
|